Entre lo ecológico-espiritual contrario a la Iglesia, y el negocio de las megaproducciones

No obstante,

En lo que más pensaba mientras transcurrían las primeras escenas en el bosque, es en que el público infantil debe estar fascinado con esto. Los niños simplemente disfrutan, no tienen la carga de argumentos calcados que nos fueron metiendo

Ya en 10.000 a.c. el personaje del foráneo "Danza con Lobos" ahora era el joven "Habla con Smilodonte" (el tigre con dientes de sable del Cuaternario), y su imagen junto al animal ya estaba dibujada en roca como profecía del "elegido" que liberaría al pueblo; ahora, después de haber sido despreciado por los nativos de Pandora tras el ataque de los alienígenas terrícolas, en especial por su amada, Jake retorna encima del temible reptil alado que nadie había "domado": sólo el "elegido" que todos vieron bajar "con gran poder y gloria",

Lo que me gusta de la polémica que se produjo por temas religiosos, es que el Vaticano vuelve a mostrar su anacronismo con los tiempos que corren: la Hipótesis Gaia (el equilibrio vital planetario obedece a una inteligencia reguladora que la Tierra posee en tanto se la entienda como un superorganismo viviente), debiera ya haber sido aceptada por la Iglesia. Que la estructura atómica del mundo físico, desde lo inorgánico a lo orgánico, pueda funcionar a partir de una energía vital conectada con lo que Lucas en Star Wars definió como "La Fuerza", y que en cada mundo constituya una unidad de conciencia autónoma como sería Gaia (Eywa, en Pandora), no contradice la existencia de un Ser Supremo inmanente. Lo que la Iglesia teme es que la gente deje de invocar a un Ser Supremo trascendente (el inmanente está en todas las cosas, es más cercano: hasta está en nosotros mismos), mientras que al trascendente (está demasiado lejos...), sólo se llega siguiendo la cadena de mandos: Cristo, el Papa, los cardenales, los obispos, arzobispos y los párrocos; ellos son: el Camino y el peaje. Entonces, como en Avatar, así como en Star Wars, no se sugiere la intermediación de jerarquías humanas o celestiales, sino la conexión directa con una Fuerza que irriga todas las cosas, el Vaticano prefiere olvidar, por un momento, que gasta una fortuna en su observatorio astronómico para estar a la altura de los tiempos, mientras negando la divinidad que fluye a través de la Naturaleza nos quiere tratar de paganos a los que pensemos como James Cameron propone, sin saber el gusto que nos da gozar de ese paganismo, mientras la Iglesia se autodestruye por no actualizar el mensaje. (CIUDAD DEL VATICANO, AP: "El periódico y la radio del Vaticano calificaron “Avatar” como simplista y criticaron el filme por acariciar doctrinas modernas que promueven el culto a la naturaleza como sustituto de la religión"-El Universal-)
En cuanto a la tecnología fílmica, lo peor del caso es que el nivel de exigencia del público se envicie con una sobrevaluación de lo técnico por sobre lo argumental, y entonces los cines terminen siendo salas de realidad virtual con todo tipo de efectos y entes inexistentes en nuestra realidad digitalizados, incluso sustituyendo actores, y voces por grabaciones moduladas de archivo. Los que no dispusieran de 100 millones de dólares ya no podrían dirigir (si te doy los 500 millones que costó Avatar, seguro sos un James Cameron, pero sin ellos, ¿qué es él? el director que menos películas hizo en la historia del cine, todas carísimas y tecnificadas; dale una

(Fui al cine con un guionista y ambos salimos con la misma sensación de que el paradigma que propician estas megaproducciones es el de la exigencia de recursos técnicos y económicos tan inaccesibles para la mayoría de los cineastas, que en el mercado habrá demasiados excluídos y pocos dueños del negocio de hacer películas y posicionarlas en la cartelera).
*
Claudio Omar Rodríguez
Monterrey, enero de 2010
Monterrey, enero de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario